En nuestro país actualmente el control de la calidad, seguridad alimentaria, farmacéutica y logística son cada vez más relevantes, el mapeo de temperatura y humedad en almacenes se ha consolidado como una práctica indispensable. En México, país con un climas muy cambiantes y adversos, en ocasiones hasta extremos, esta actividad se vuelve aún más crítica para garantizar el cumplimiento de normativas, evitar pérdidas económicas y preservar la integridad de productos sensibles (fármacos, y biológicos). Por ello, nuestro laboratorio de calibración tiene un equipo de profesionales ha desarrollado un servicio profesional de mapeo altamente especializado, diseñado para adaptarse a los requerimientos de su empresa, asegurando un monitoreo preciso, confiable y completamente alineado con los requerimiento de Cofepris así como para cumplir con estándares nacionales e internacionales.
El mapeo de temperatura y humedad en almacenes de medicamentos no es simplemente una medida preventiva: es una herramienta estratégica que permite optimizar los procesos de almacenamiento, reducir el riesgo de contaminación o deterioro, y demostrar el cumplimiento de normativas ante auditorías internas o externas. Al elegirnos, usted cuenta con el respaldo de una empresa comprometida con la excelencia, basada en el estado de México, que entiende los retos logísticos y climáticos de la región, y ofrece soluciones técnicas de alta precisión y eficacia.

¿Cómo ejecutamos un mapeo de temperatura y humedad en almacenes?
A continuación, le presentamos un resumen de las cuatro etapas fundamentales de nuestro servicio de mapeo de temperatura y humedad en almacenes. Cada una de estas fases ha sido desarrollada con un enfoque meticuloso, pensado para garantizar resultados confiables y una implementación sencilla para su equipo de trabajo.
Etapa 1: Mapeo de temperatura y humedad en almacenes | Evaluación del almacén y planeación del mapeo
El primer paso de nuestro proceso consiste en una evaluación detallada del almacén o espacio a mapear, no es posible realizar un mapeo de temperatura y humedad en almacenes sin conocer las dimensiones reales. Esta etapa es fundamental, ya que permite conocer las condiciones físicas del lugar, identificar zonas críticas y definir la estrategia de monitoreo. Durante esta fase, uno de nuestros especialistas visita el sitio para realizar una inspección técnica que incluye la toma de dimensiones, revisión de la infraestructura, análisis de flujos de aire y temperatura, así como la identificación de posibles fuentes de calor o frío que puedan afectar los resultados.
En esta misma etapa, se lleva a cabo una reunión con el cliente para conocer los productos almacenados, las condiciones recomendadas por fabricantes o normas (como la NOM-059-SSA1-2015 en el caso de medicamentos), y cualquier requerimiento particular del sector al que pertenece. También se analiza si el almacén cuenta con sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), cámaras frías, o si se trata de un almacén convencional con ventilación natural.
Con esta información, se diseña un plan de mapeo que incluye el número de registradores necesarios, su ubicación dentro del espacio, el tiempo que durará la medición (que normalmente es de 7 a 14 días), y los parámetros de evaluación. Este plan es compartido con el cliente para su revisión y aprobación, asegurando completa transparencia desde el inicio.

Etapa 2: Mapeo de temperatura y humedad en almacenes | Instalación de equipos y ejecución del mapeo
Una vez aprobado el plan, se procede con la instalación de los equipos de medición. Utilizamos registradores de temperatura y humedad de alta precisión, calibrados conforme a normas ISO 17025, con capacidad de registrar datos en intervalos configurables. Estos dispositivos se colocan en las zonas previamente determinadas, siguiendo una distribución estratégica que considera puntos altos, bajos, cercanos a puertas, esquinas, y zonas centrales del almacén.
La instalación se realiza con el menor impacto posible sobre las operaciones del cliente. Nuestros técnicos trabajan de manera eficiente y discreta, respetando las normas de seguridad e higiene del sitio. Una vez colocados los sensores, se activa el proceso de recolección de datos, que se mantendrá activo durante el período definido en la planeación.
Durante esta etapa, también ofrecemos la posibilidad de monitoreo remoto si el cliente así lo requiere, lo cual permite un control continuo sin necesidad de ingresar al almacén constantemente. Este enfoque ha sido particularmente útil en almacenes con acceso restringido o alta rotación de productos.
Una vez finalizado el tiempo de mapeo, nuestro equipo acude al sitio para retirar los registradores y proceder a la descarga de los datos. Este procedimiento se realiza de forma segura, garantizando la integridad de la información recolectada.
Etapa 3: Mapeo de temperatura y humedad en almacenes | Análisis de datos y elaboración de protocolos de calificación de 4 etapas
Con los datos en mano, comienza la etapa más técnica del proceso: el análisis. Nuestro equipo de ingenieros y especialistas realiza una evaluación detallada de los registros obtenidos, utilizando software especializado que permite visualizar gráficamente la evolución de la temperatura y humedad durante todo el periodo del mapeo.
El análisis incluye la identificación de zonas calientes y frías, variaciones significativas entre diferentes puntos del almacén, fluctuaciones fuera de los rangos recomendados y cualquier comportamiento anómalo. También se realiza una comparación con los valores establecidos por el cliente o por la normativa correspondiente, lo que permite determinar si el almacén cumple con los requerimientos para el tipo de producto que alberga.
Con base en estos resultados, se elabora un informe técnico completo que incluye gráficas, tablas, mapas térmicos y un resumen ejecutivo claro y accesible. Este informe no solo describe los hallazgos, sino que también ofrece recomendaciones prácticas para mejorar las condiciones del almacén si fuese necesario.
El documento final cumple con los requerimientos de entidades regulatorias, y puede ser utilizado como evidencia en auditorías de calidad, certificaciones de buenas prácticas de almacenamiento o inspecciones sanitarias.
Etapa 4: Mapeo de temperatura y humedad en almacenes | Validación, seguimiento y mantenimiento
La última etapa del proceso no termina con la entrega de protocolos de calificación. Nuestro compromiso con el cliente va más allá. Una vez entregando los protocolos, se realiza una reunión de cierre donde se explican los resultados obtenidos resultado del mapeo de temperatura y humedad en almacenes, se responden dudas y se brindan sugerencias de mejora, si son necesarias. Si el mapeo reveló condiciones no óptimas, se ofrecen recomendaciones técnicas específicas como la reubicación de estanterías, sellado de puertas, o mejoras en ventilación.
Además, ofrecemos un servicio de seguimiento para clientes que deseen implementar un programa de monitoreo continuo o realizar mapeos periódicos. Esto es especialmente útil para industrias sujetas a revisiones frecuentes, como la farmacéutica o alimentaria.
En algunos casos, también brindamos soporte para la validación de sistemas HVAC o cámaras frías, utilizando los mismos principios del mapeo ambiental, pero enfocados en sistemas de control térmico mecánico. Esta validación es esencial para garantizar que los sistemas implementados realmente cumplen con los estándares requeridos.
Por último, ofrecemos planes de mantenimiento y calibración de registradores, para que usted no tenga que preocuparse por la precisión de sus mediciones a futuro. Todo esto respaldado por nuestro compromiso con la excelencia técnica, la puntualidad y la atención personalizada.
El mapeo de temperatura y humedad en almacenes no es un lujo, es una necesidad estratégica para cualquier empresa que almacene productos sensibles. En el nuestro país, donde las condiciones climáticas pueden variar drásticamente entre estaciones y regiones, contar con un servicio profesional y confiable es la diferencia entre un almacenamiento seguro y uno expuesto a riesgos innecesarios.
En InstruMet contamos con un equipo sólido, combina experiencia, tecnología y conocimiento normativo para brindarle un servicio integral, claro y eficiente. Con un enfoque estructurado en cuatro etapas —planeación, ejecución, análisis y validación— garantizamos que cada cliente obtenga resultados precisos y útiles para la toma de decisiones.
Al confiar en nosotros, usted no solo adquiere un servicio de mapeo de temperatura y humedad en almacenes, sino un aliado estratégico en el cumplimiento de la calidad y la mejora continua. Estamos orgullosos de servir a las empresas de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas, con profesionalismo, responsabilidad y pasión por lo que más nos gusta hacer, mapeo de temperatura y humedad en almacenes con seriedad y un enfoque profesional para la industria de nuestro país.
Contáctenos hoy mismo y dé el primer paso hacia un almacenamiento más seguro, controlado y eficiente, somos expertos en cadena de frio y mapeo de temperatura y humedad en almacenes, trabajamos con industria farmacéutica, de alimentos, cosmética entre otras.