La calibración de un termohigrómetro es el proceso mediante el cual se verifica y ajusta la precisión de las mediciones de temperatura y humedad relativa de este instrumento, comparándolas con un patrón de referencia certificado. En México este procedimiento es esencial para garantizar que los datos proporcionados por el termohigrómetro sean confiables, especialmente en entornos donde la exactitud es crítica, como laboratorios, industrias alimentarias, farmacéuticas o sistemas de climatización.
¡No arriesgue la calidad! Contáctenos en México para una calibración de termohigrómetro precisa, certificada y con acreditación ante ema.
Durante la calibración de estos instrumentos, se somete el dispositivo a condiciones controladas, evaluando su desempeño frente a estándares trazables. Si se detectan desviaciones, se realizan ajustes para corregir las lecturas. Este proceso no solo asegura el cumplimiento de normativas como ISO 17025 o requisitos regulatorios, sino que también previene errores que podrían generar pérdidas económicas o riesgos para la calidad y seguridad, tener un aliado estratégico que realice la calibración de termohigrómetro es fundamental.
El servicio debe realizarse al menos una vez al año, aunque la frecuencia puede variar según el uso del equipo, las condiciones ambientales a las que está expuesto y las exigencias del sector. Este mantenimiento periódico permite detectar desgastes en los sensores, prolongar la vida útil del instrumento y mantener un historial de trazabilidad, lo que refuerza la confianza en los datos obtenidos y optimiza los procesos que dependen de un control ambiental preciso.
En nuestro laboratorio de calibración el servicio de calibración de termohigrómetro y medidores de humedad están cubiertos por una certificación/acreditación ante la entidad mexicana de acreditación también conocida como ema, si su compañía y/o procesos productivos necesitan de nuestro servicio de medida no dude en contactarnos, nosotros expedimos un certificado ante ema, contamos con un laboratorio de metrología acreditado en humedad y con personal altamente calificado y certificado para la calibración de cualquier marca ó modelo, emitimos certificado de calibración válido en México.
Calibración de termohigrómetro: Clave para elegir entre trazabilidad y servicios acreditados
La calibración de un termohigrómetro puede realizarse con trazabilidad o mediante un servicio acreditado, y la elección depende de los requisitos específicos de la aplicación y las normativas aplicables.
- Calibración con trazabilidad: Implica que las mediciones del termohigrómetro se comparan con patrones de referencia cuyos valores están vinculados a estándares nacionales o internacionales, como los mantenidos por el NIST o CENAM. Este tipo de calibración asegura que los resultados son confiables y pueden rastrearse hasta un estándar reconocido, lo que es suficiente para muchas aplicaciones industriales o comerciales. Sin embargo, no necesariamente implica que el laboratorio esté acreditado, por lo que el usuario debe verificar la competencia técnica del proveedor.
- Calibración con servicio acreditado: Este servicio es realizado por laboratorios acreditados bajo normas como ISO/IEC 17025, lo que garantiza no solo la trazabilidad, sino también la competencia técnica, la calidad del proceso y la validez internacional de los certificados emitidos. La acreditación es otorgada por organismos reconocidos (como EMA en México o UKAS en el Reino Unido) y es obligatoria en sectores regulados, como el farmacéutico, alimentario o de salud, donde se exige un alto nivel de cumplimiento normativo.
En nuestra empresa emitimos un certificado de calibración válido y con acreditación ema, también ofrecemos servicio para medidores de humedad relativa y otros instrumentos, no dude en contactarnos, contamos con un laboratorio de metrología acreditado en humedad y con personal altamente calificado para la calibración de estos instrumentos de medida de cualquier marca ó modelo.
¿Cuál elegir?
La calibración de un termohigrómetro con trazabilidad es adecuada para aplicaciones donde la precisión es importante, pero no hay requisitos legales estrictos. En cambio, un servicio acreditado es imprescindible cuando se deben cumplir normativas específicas, auditorías o estándares de calidad, ya que ofrece mayor respaldo legal y técnico. En ambos casos, la calibración debe realizarse periódicamente (al menos anualmente) para garantizar la fiabilidad de las mediciones y proteger la calidad de los procesos dependientes del termohigrómetro. Si tienes dudas sobre los requisitos de tu industria, consulta con el proveedor de calibración o las normativas aplicables.
Por qué es importante la este servicio al menos cada año
La calibración anual de un termohigrómetro es crucial para mantener la precisión y confiabilidad de sus mediciones. Con el tiempo, factores como el desgaste de los sensores, la exposición a condiciones ambientales extremas o el uso entorno de uso pueden provocar desviaciones en las lecturas del instrumento. Una calibración al menos una vez al año permite:
- Garantizar la exactitud: Comparar las mediciones con patrones certificados asegura que los datos sean correctos, evitando errores que podrían afectar procesos críticos en industrias como la alimentaria, farmacéutica o de climatización.
- Cumplir normativas: Muchas regulaciones y estándares de calidad, como ISO 9001 o GMP, exigen calibraciones periódicas para garantizar la trazabilidad y el cumplimiento de requisitos legales.
- Prevenir fallos: La calibración detecta desgastes o fallos en los sensores, permitiendo un mantenimiento oportuno que prolonga la vida útil del equipo.
- Evitar riesgos: Mediciones inexactas pueden llevar a decisiones erróneas, como un control inadecuado de la humedad en un almacén, causando pérdidas de productos o comprometiendo la seguridad.
- Realizar esta calibración anualmente es una práctica recomendada, ya que equilibra la necesidad de precisión con la viabilidad operativa, asegurando que el termohigrómetro funcione de manera óptima y proteja la calidad de los procesos en los que se utiliza.
¿Lo ayudamos con la medición de su termohigrómetro? Contáctenos
¿Qué es un termohigrómetro?
Un termohigrómetro es un instrumento diseñado para medir simultáneamente la temperatura y la humedad relativa del aire en un entorno determinado. Este dispositivo combina un termómetro, que registra la temperatura, y un higrómetro, que mide el nivel de humedad, proporcionando datos esenciales para monitorear condiciones ambientales. Se utiliza ampliamente en sectores como la industria alimentaria, farmacéutica, laboratorios, sistemas de climatización y agricultura, donde el control preciso de estas variables es crítico. La calibración de un termohigrómetro es fundamental para garantizar que las mediciones sean exactas, ya que cualquier desviación puede afectar la calidad de los procesos o productos. Realizar esta calibración periódicamente asegura la fiabilidad de los datos y el cumplimiento de normativas, manteniendo el instrumento en óptimas condiciones.
Además de su función principal de medir con precisión la humedad ambiental y la temperatura, un termohigrómetro puede incluir características avanzadas como registros de datos, alarmas para variaciones fuera de rangos establecidos o conectividad para monitoreo remoto, lo que lo hace indispensable en entornos donde la estabilidad ambiental es crucial. Por ejemplo, en museos, un termohigrómetro ayuda a preservar obras de arte al mantener condiciones óptimas, mientras que en invernaderos asegura el clima ideal para el crecimiento de plantas. La calibración de un termohigrómetro es un paso esencial para verificar que estas mediciones sean precisas, ya que factores como el envejecimiento de los sensores o las condiciones de uso pueden alterar su rendimiento. Al realizar la calibración de forma regular, se asegura la consistencia de los resultados, se evitan errores costosos y se mantiene la confianza en el control de los procesos donde el termohigrómetro es utilizado.
Los termohigrómetros pueden presentarse en diversos formatos, desde modelos portátiles para mediciones puntuales hasta dispositivos fijos integrados en sistemas de monitoreo continuo, adaptándose a las necesidades específicas de cada aplicación. Algunos modelos digitales ofrecen pantallas que muestran lecturas en tiempo real, mientras que otros más avanzados permiten la exportación de datos para análisis detallados. Su versatilidad los hace esenciales en campos como la meteorología, la investigación científica y la gestión de almacenes, donde un control inadecuado de la temperatura o la humedad puede comprometer resultados o productos. La calibración de un termohigrómetro juega un papel crítico en este contexto, ya que asegura que las lecturas reflejen con precisión las condiciones reales del entorno. Sin una calibración periódica, los datos podrían ser erróneos, lo que podría derivar en decisiones inadecuadas, como ajustes innecesarios en sistemas de climatización o la pérdida de productos sensibles. Por ello, la calibración de un termohigrómetro no solo protege la integridad de los procesos, sino que también refuerza la confianza en la gestión ambiental.
¿Qué finalidad tiene este servicio?
La calibración de un termohigrómetro tiene como finalidad garantizar la precisión y confiabilidad de las mediciones de humedad y temperatura que realiza el instrumento. Este proceso consiste en comparar las lecturas del termohigrómetro con un patrón de referencia certificado, ajustándolo si es necesario para corregir cualquier desviación. La calibración asegura que los datos obtenidos sean exactos, lo que es crucial en aplicaciones donde la calidad, la seguridad o el cumplimiento de normativas dependen de mediciones precisas, como en laboratorios, industrias alimentarias, farmacéuticas o sistemas de climatización. Además, una calibración periódica permite detectar desgastes o fallos en el equipo, prolongando su vida útil y manteniendo la confianza en los resultados.
Confíe en nosotros, somos la mejor opción para la calibración de su instrumento. ¡Contáctenos!
La medición de su termohigrómetro no solo asegura la exactitud de las mediciones, sino que también contribuye a cumplir con estándares de calidad y regulaciones internacionales, como las normas ISO o las exigencias de organismos de control. En entornos sensibles, como almacenes de productos perecederos o salas limpias, un termohigrómetro mal calibrado puede llevar a decisiones erróneas, causando pérdidas económicas o riesgos para la salud. Al realizar calibraciones periódicas, se establece un historial de rendimiento del equipo, lo que facilita la trazabilidad y el mantenimiento preventivo. En resumen, calibrar un termohigrómetro es esencial para garantizar la fiabilidad de los datos, optimizar procesos y proteger la integridad de los productos o servicios que dependen de un control ambiental preciso.
En InstruMet contamos con servicio de medición de temperatura y humedad, también ofrecemos servicio para medidores de humedad contenida, calibración de termómetros y otros instrumentos de medición, si Usted o su empresa esta interesado en la calibración de estos dispositivos no dude en contactarnos, contamos con un laboratorio de metrología acreditado en humedad y con personal altamente calificado para ejecutar este servicio con profesionalismo.